top of page

Se actualiza la UMA para 2025: Identifica los Valores Vigentes

Esta publicación presenta el valor actualizado de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el año 2025, determinado conforme a la metodología establecida en la ley y en función del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Este ajuste es aplicable en toda la República Mexicana y tiene un impacto directo en diversos cálculos administrativos, legales y fiscales.


La UMA es un referente económico expresado en pesos mexicanos, utilizado para determinar montos en obligaciones previstas en leyes federales, estatales y municipales. Su actualización anual busca reflejar la variación inflacionaria, proporcionando un indicador uniforme para fines legales y económicos.


A continuación, te compartimos algunos ejemplos de dónde y cómo se aplica la UMA en distintos ámbitos:


  1. Cálculo de multas administrativas y jurisdiccionales:Por ejemplo, si una infracción tiene una multa de 50 UMA, el monto a pagar en 2025 será:50×113.14=5,657.00 MXN.


  1. Actualización de pensiones alimenticias:Los jueces frecuentemente ordenan el pago de pensiones alimenticias en UMAS.

  2. Cálculo de topes para aportaciones a fondos de ahorro:La UMA se utiliza para determinar límites exentos de impuestos en aportaciones voluntarias al fondo de ahorro. 


  1. Límites en prestaciones laborales exentas de impuestos:Prestaciones como vales de despensa, seguros médicos o cajas de ahorro tienen topes exentos de impuestos basados en la UMA.


  1. Base para determinar montos de créditos INFONAVIT:Los créditos hipotecarios otorgados por el INFONAVIT se calculan con base en la UMA. 


  1. Determinación de sanciones en materia ambiental:Las leyes ambientales establecen sanciones en UMA por incumplimientos.


Ahora, en comparación con el año 2024 el valor diario fue de $104.74 MXN y en 2025 el valor diario es de $113.14 MXN.


Esto quiere decir que tuvo un incremento de $8.40 MXN, equivalente a un 8.02% de aumento respecto al año anterior.


Para 2025, sus valores actualizados son los siguientes:

Valor diario: $113.14 MXM

Valor mensual: $3,439.46 MXN

Valor anual: $41,273.52 MXN


La información publicada en el Diario Oficial de la Federación será vigente a partir de 01 de febrero de 2025.


Su fundamento legal está previsto en el artículo 26 apartado B último párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 1, 4 y 5 de la Ley para determinar el valor de la Unidad de Medida y Actualización, y el artículo 23 fracción XX Bis del Reglamento Interior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.


Este valor se creó en 2016 con la finalidad de des indexar los valores que antes hacían referencia al Salario Mínimo como unidad base para calcular el importe de sanciones, deducciones o beneficios fiscales entre otros.


Si tienes dudas sobre la aplicación o comentario ingresa a la página oficial de TLC Asociados o contáctanos al correo jurídico@tlcasociados.com.mx  


FUENTE:





Comments


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page