top of page
Buscar

Código de Conducta: Pilar en la Seguridad del Personal

  • Foto del escritor: Laura Camara
    Laura Camara
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Como parte de los requisitos establecidos por la certificación CTPAT (Customs Trade Partnership Against Terrorism), el Código de Conducta representa un elemento clave dentro del Criterio 11, que está enfocado en la Seguridad del Personal. Este criterio establece que las empresas deben contar con normas claras de comportamiento ético y profesional que refuercen la integridad de sus colaboradores y ayuden a proteger la seguridad en la cadena de suministro.


El Código de Conducta no solo cumple una función normativa, sino que también actúa como una guía que orienta el comportamiento esperado dentro de la organización. Está dirigido a todo el personal, incluyendo empleados permanentes, personal temporal y contratistas, con el objetivo de promover una cultura basada en la ética, el respeto, la legalidad y la responsabilidad en el entorno laboral.


Contar con un Código de Conducta ayuda a reforzar la cultura organizacional y a mantener un ambiente de trabajo respetuoso, seguro y alineado con los valores de la empresa. A su vez, fortalece el compromiso con la seguridad en todos los niveles de operación y genera confianza entre clientes, socios comerciales y autoridades, lo cual es especialmente relevante dentro del marco de CTPAT.


Este documento suele incluir temas fundamentales como la honestidad, cero tolerancia a la corrupción y a cualquier actividad ilícita, así como el manejo adecuado y confidencial de la información. También contempla políticas sobre igualdad de oportunidades, prevención del acoso, uso responsable de recursos de la empresa, y lineamientos sobre el comportamiento en internet y redes sociales.


Para dar cumplimiento a este criterio del programa CTPAT, la organización debe asegurarse de que todos los colaboradores conozcan y comprendan el Código de Conducta. Esto puede lograrse mediante la firma de un formato establecido, capacitaciones registradas, o asegurando que el documento esté disponible de manera visual en espacios comunes o plataformas internas. Lo fundamental es contar con evidencia de que el personal ha sido debidamente informado y tiene acceso a esta guía de comportamiento.


Por último, es importante resaltar el papel que desempeña el personal directivo y de liderazgo en la aplicación de este código. Son ellos quienes deben dar el ejemplo, promover su cumplimiento y asegurarse de que las normas éticas se vivan en el día a día. El Código de Conducta no debe verse solo como un requisito documental, sino como una herramienta esencial para construir una empresa más segura, íntegra y comprometida con la excelencia.


Acércate a los especialistas de TLC Asociados para conocer más acerca del Código de Conducta y otros temas de seguridad dentro del marco CTPAT, y fortalece el cumplimiento en tu cadena de suministro.


}



 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page